Mariposa podalirio
Iphiclides feisthamelii. El chupaleche, o podalirio, como se conoce vulgarmente, es una mariposa similar a la anterior, de gran porte y majestuosidad, con apéndices o colas en sus alas posteriores, de franjas negras sobre fondo blanco amarillento y un precioso color azulado en sus alas traseras, rodeando un ocelo anaranjado.
A Iphiclides feisthamelii le gusta planear por las laderas soleadas y por los campos en dos generaciones anuales, la primera a comienzos de la primavera, de especímenes que han pasado el invierno en estado de crisálida, y una segunda en pleno verano, que serán los que perpetúen la especie.
Se trata de una mariposa muy vistosa, que incluso se adentra en zonas urbanas, libando en las flores de las piscinas, jardines y parques.
Sus orugas, de color verde brillante y con forma de babosa, se vuelven amarillentas justo antes de crisalidar, y poseen una serie de líneas de puntos en el dorso, dispuestos en dos franjas longitudinales y otras tantas laterales, se alimentan de plantas de la familia Rosaceae, como los géneros Prunus (ciruelo, almendro, melocotonero, albaricoque...etc) y del género Crataegus, o espino albar, colonizando toda la península ibérica, en un amplio rango de biotopos, que incluyen zonas de monte bajo, áreas urbanas ajardinadas, senderos de caminos forestales, desde el nivel del mar, hasta los 2000 m de altitud, a donde se encuentren sus plantas nutricias, volando los machos en territorios más o menos establecidos y posándose en sus atalayas de vigilancia, expulsando a otros machos que se adentren en ellos y desde donde puedan defender sus zonas de apareamiento.
En el Valle de Arán en Lérida vuela la especie Iphiclides podalirius, que está ampliamente distribuída por toda Europa continental.
Esta especie presenta una coloración más amarillenta de fondo que I. feisthamelii.
Comentarios
Publicar un comentario