Mariposa rey


Torremolinos, 2020. Fot: Roberto Gonella.

Esta mariposa pertenece a la familia de los papilionidae.

Los papiliónidos suelen ser mariposas de mediano a gran porte y de colores vistosos y brillantes, con la cabeza grande y los ojos prominentes, antenas con forma de maza y tres pares de patas bien desarrollados para la marcha, o para asirse a las plantas que visitan.

En esta familia se encuentran las especies y géneros de mariposas más vistosas del mundo, y se las suele conocer con los sobrenombres de mariposas cola de golondrina, debido a los apéndices que poseen en sus alas inferiores.

P. N. Montes de Málaga, 2019. Fot: Roberto Gonella.

Sus orugas, que son de vivos colores, poseen un órgano retráctil justo detrás de la cabeza, en forma de "Y" llamado osmeterio (osmeterium), por el que excretan ácido butírico, que emana un olor acre y desagradable en el aire. La oruga, con movimientos espasmódicos de la cabeza a ambos lados, esparce el olor que hace que su depredador, en la mayoría de los casos, detenga o desista en el ataque.

Las crisálidas se fijan por el cremaster y con un cinturón de seda a la planta nutricia o la superficie elegida para la fase de pupación.

                                                                               UBICACIÓN

En España vuela el Papilio machaon, distribuído por toda la península. Es una mariposa de tamaño relativamente grande, que planea las laderas de monte bajo y praderas de toda España. La oruga se alimenta de plantas como la ruda, la familia de las umbelíferas, y los hinojos silvestres. 

Es una bella mariposa de gran porte, de color amarillo y con franjas negras y dos ocelos rojos en las alas inferiores, que gusta de planear las laderas de los montes y posarse a libar en las flores tempranas de primavera, en el sur peninsular incluso en los meses de diciembre y enero. Permanece en vuelo en la zona mediterránea hasta bien entrado el otoño, (mes de noviembre en el sur), en dos generaciones anuales, siendo esta última generación la encargada de perpetuar la especie, 

En el sur de la península ibérica vuela la subespecie Papilio machaon mauretanicus, que también se encuentra distribuída por el norte de África, mientras que en el resto de la península ibérica vuela la subespecie Papilio machaon hispanicus.

Es una especie que se distribuye, con varias subespecies, a través de Eurasia y ciertas zonas del continente americano.

El desbroce o vertido de herbicidas en las cunetas de caminos rurales y carreteras, a donde crece su planta nutricia, la umbelífera, provoca un impacto directo en el descenso de sus poblaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mariposa Blanca de las alcaparras

Mariposas Marca de Metal

Mariposa dorada de manchas blancas